LA TANATOLOGIA
FORENSE

La palabra Tanatología se
forma con dos vocablos griegos: tanatos ("muerte") y logos
("tratado" o "ciencia"), es la parte de la Medicina
encargada del estudio de los cambios del cuerpo humano a partir de la pérdida
de la vida hasta su desintegración. Es rama de la Medicina Legal
que se encarga del estudio del cadáver, así como de los cambios reductivos o
conservadores que presenta el cuerpo con el paso del tiempo.En nuestros días,
la Tanatología Forense nos explica qué pasa con un cuerpo después de muerto, y
distingue varias etapas en su proceso de descomposición.
1.1.1.
Cromática
: En la que se da un
cambio en el color del cuerpo debido a la putrefacción de las proteínas que lo
integran
1.1.3.
Iricoefactiva,:En la que cerebro y
vísceras se desintegran, dejando paso a una masa fétida y pegajosa.
1.1.4.
Esqueletización,:
Cuando sólo quedan los huesos,.El proceso de
descomposición del cuerpo humano puede tardar 40 a 60 años en un adulto y 20
años en un niño, desde el momento del fallecimiento. Varía según el sitio de la
inhumación: en las zonas con agua se acelera, mientras que en lugares secos y
con muchas sales se prolonga.,Asimismo, existen dos fenómenos que pueden
impedir la desintegración del cadáver:
·
La
momificación,: que se da en lugares calurosos y con poca agua debido a que
estas condiciones impiden la reproducción de las bacterias y el cuerpo se seca
en vez de pudrirse.
·
La
corificación,: proceso por el que un cuerpo se convierte en cera debido a que
las sustancias que producen las bacterias coacciona con la grasa del cuerpo
hasta formar parafina; se presenta sobre todo en gente con obesidad.
·
Ayudar a
crear en las personas sistemas de creencias propios sobre la vida y la muerte,
no como una fantasía o castigo sino como la aceptación de la muerte como un
proceso natural.
·
Preparar a
la gente para asumir cualquier tipo de pérdida.
·
Educar a
tratar en forma humana e inteligente a quienes están cercanos a la muerte.
·
Entender
la dinámica de la pena desde un punto de vista humano, donde se acentúe la
importancia de las emociones.
·
Uno de los
puntos más importantes dentro la tanatología es el principio de Autonomía el
cual le permite al individuo tomar sus propias decisiones relacionadas con el
proceso de morir o de su propia vida. La dignidad de la persona se comprende
sólo a través del respecto a la libertad.
·
La edad,
gracias al estudio de los patrones de erupción de los dientes y del desgaste.
·
El sexo,
al obtenerse, a partir de la pulpa dental, el ADN y el perfil XX o XY con la
prueba de reacción en cadena de la polimerasa PCR.
·
La población e
influencia de grupos a través de los rasgos morfológicos y métricos.
·
Las características
dentales de cada individuo con las anomalías de forma, tamaño, número y
posición de las piezas.
·
Los hábitos
alimenticios, con el estudio de la dieta, los fitolitos, los elementos traza,
los isótopos estables y las tinciones extrínsecas.
·
La cultura del
individuo o grupo en el empleo de los dientes como herramienta, su estrés
ocupacional, el uso de piercings, aparatos bucales, joyas dentales o, incluso,
el tallado de los mismos con fines bélicos, religiosos y estéticos.
·
Las patologías desarrolladas,
como alteraciones del esmalte, caries, bruxismo, enfermedad periodontal y
enfermedad pulpar.
3. APLICACION
DE LA ODONTOLOGIA FORENSE
·
Para aquellos que todavía duden sobre la veracidad de la odontología
forense, en 1979 sentenció a muerte a Theodore “Ted” Bundy en Estados Unidos.
·
Asesinó a 36 estudiantes, y en una reyerta con uno de ellos, le propinó
un mordisco antes de matarlo. La fiscalía, al descubrir la mordedura, convocó a
los profesionales R. Souviron, L. Levine y N. Sperber para dar caza al asesino.
Toma de huellas dentales Ted Bundy
Las huellas se
encontraban en perfecto estado, y las características dentales de
Bundy eran muy identificables. El jurado, después de la presentación de las
evidencias de los tres odontólogos, dictó sentencia y declaró culpable a Bundy.
El proceso de la investigación generó un
fuerte impacto en la opinión pública, y ayudó a aumentar la credibilidad y la
utilidad de la odontología como técnica forense.
De hecho, días después, Souviron apoyaría a
la fiscalía en un caso de violación y asesinato a una mujer. Roy Allen Stewart
fue sentenciado a muerte al identificarse la mordedura en la cadera de la mujer
con su dentadura.
Comentarios
Publicar un comentario