Entradas

Imagen
Odontoscopía Generalidades Consiste en el estudio de la marca de los dientes mediante el método por Homologación entre las huellas obtenidas y las piezas de nuestros presuntos sospechosos ya sena estos humanos o animales. Mediante la Odontoscopìa también podemos establecer si la huellas encontradas han sido hechas antes de la muerte, pre mortem o después de la muerte post mortem. Mediante el estudio analizaremos principalmente 2 aspectos: Particularidad de la conformación de las arcadas dentarias. Particularidad de los dientes implantación, giroversiones, distalizaciones, inicializaciones así como su forma y tamaño de los dientes que se basa en el principio axiomático de que no existe dos individuos con la misma forma de boca y no existe dos dientes iguales en la misma boca.  Criminalista Con el nombre de criminalística se le denomina a la ciencia que estudia sistemáticamente la huella del delito dejadas por el culpable en la escena de...

RUGOSCOPÍA

Imagen
¿Qué es la Rugoscopía? Es el estudio por medio del cual se identifica a una persona a través de las rugas palatinas por su forma, tamaño y posición. Son únicas en cada individuo, además se consideran perennes, inmutables y multiformes. El modelo maxilar en el cual queda el duplicado de los tejidos del paladar duro nos permite llevar a cabo el cotejo a través de una comparación directa entre modelos ante mortem y post mortem. En algunos casos los tratamientos ortodónticos son de gran utilidad pues se cuenta con un juego de modelos pretratamiento y se puede demostrar que el efecto de la ortodoncia puede tener cambios en la alineación dental y algunos poco significativos a nivel de las rugas palatinas; estos cambios pueden suceder cuando se efectúan tratamientos de expansión del maxilar superior en sentido transversal. Rugas Palatinas Las rugas palatinas al igual que las huellas dactilares no cambian durante la vida del individuo, son protegidas del trauma por su ...

QUEILOSCOPIA

Imagen
La Queiloscopia es un método de identificación odontológica usada en la Criminalística, basada en el estudio, registro y clasificación de los surcos presentes en la mucosa labial. La validez de la Queilos copia como método de identificación se equipará a la validez de la dactiloscopia por la similitud en las características que presentan tanto las huellas labiales como las dactilares: son únicas, invariables, permanentes y clasificables. Identificación Queiloscópica Del término griego cheilos (labio) y skopein (observar). Por lo tanto, La queiloscopia es el estudio de los surcos del labio mucoso y de las huellas que deja.  Los surcos de los labios son invariables, permanentes y diferentes de uno s a otros individuos, con la excepción de los gemelos univitelinos. La queiloscopia se ocupa del estudio, registro y clasificación de las configuraciones de los labios. Debe valorar: el grosor, la forma de las comisuras y los dibujos o huellas labiales que ...
Imagen
LA TANATOLOGIA FORENSE   La palabra Tanatología se forma con dos vocablos griegos: tanatos ("muerte") y logos ("tratado" o "ciencia"), es la parte de la Medicina encargada del estudio de los cambios del cuerpo humano a partir de la pérdida de la vida hasta su desintegración. Es rama de la Medicina Legal que se encarga del estudio del cadáver, así como de los cambios reductivos o conservadores que presenta el cuerpo con el paso del tiempo.En nuestros días, la Tanatología Forense nos explica qué pasa con un cuerpo después de muerto, y distingue varias etapas en su proceso de descomposición. 1.     ETAPAS DE PROCESO DE DESCOMPOSICION 1.1.1.          Cromática :  En la que se da un cambio en el color del cuerpo debido a la putrefacción de las proteínas que lo integran   1.1.2.          Enfisematosa :  Cuando las bacterias inv...